Imagina que estás teniendo un día relativamente normal y de pronto tus hormonas tienen una urgencia por reacomodar tus células y reconstruir tu cuerpo. Empiezas a comportarte de manera extraña creando una casita con tus propios fluidos, o de pronto sientes que ya no cabes en tu piel y la rompes para salir todo suavecito a seguir con tu vida y esperar a que tu piel vuelva a endurecer. Algo así más o menos les pasa a muchos de nuestros pequeños compañeros del reino animal.
La metamorfosis es un tema que siempre me ha parecido intrigante y envidiable, ya que, como participante activo de los mamíferos, lo único que pude hacer fue esperar a que mi proceso de pubertad no tuviera tantos baches y resultara en un adulto agradable a la vista.
En palabras más serias la metamorfosis se lleva a cabo por 2 hormonas efectoras (20-hidroxiecdisona/ ecdisona y hormona juvenil, estas a su vez son controladas por neurohormonas. Básicamente la primera se encarga de iniciar y coordinar los cambios metamórficos mientras que la segunda los “previene” de alguna forma para evitar que el animal en cuestión de desarrolle antes de tiempo y no pase por todas las fases.
Lo fascinante es que una vez que el proceso ha iniciado en el cerebro y empieza la secreción de ecdisona esta se independiza y deja de ser neuronal. Ahora, esta hormona es transportada por medio de la hemolinfa, que es básicamente sangre de bicho. Una vez transportada a las células epidérmicas, estas sintetizan enzimas que digieren y reciclan componentes estructurales. Debido a este proceso, los especímenes se destruyen y se reconstruyen en algo completamente diferente.
Existen 2 subtipos: Hemimetabolismo y Homometabolismo, también se les llama simple y complicada, incompleta o completa, respectivamente (por aquello de que nos encanta que los conceptos tengan más de un nombre y sean confusos).
Y aunque podríamos seguir explicando este bello tema de educación básica, mejor los dejo con mis transformaciones favoritas de metamorfosis completa (Homometabolismo).













Referencias:
- David B. & Seabrooke L. Peterson Field Guide to Moths of Northeastern North America: Houghton Mifflin. 2012
- Jeffrey G. A Swift Guide to Butterflies of North America. New Jersey: Sunstreak Books. 2012
- Cambridge Butterfly Conservatory. Guide to Tropical Butterflies & Moths. 2018
- Bug Guide. Taxonomy. 2018. http://bugguide.net
- Andreas Kay Photography: https://www.flickr.com/photos/andreaskay/
Sin duda, un proceso tan alucinante como hermoso…
Bonita entrada, ¡enhorabuena!
Me gustaMe gusta